Aprovechar la mayoría de edad de tu hijo para proteger tu patrimonio: Estrategias clave.

1. Donaciones:

  • Donar bienes a tu hijo: Puedes donar dinero, bienes inmuebles o acciones a tu hijo mayor de edad. Ten en cuenta las limitaciones legales y fiscales. Puedes recabar más información sobre este tema en la web de la Agencia Tributaria. Considera que esta opción está sujeta a tributaciones generalmente altas.
 
  • Constituir una sociedad con un familiar: Permite compartir la propiedad y gestión de la empresa, diversificando el patrimonio familiar. Pero también compartiendo responsabilidades.

2. Pactos sucesorios:

  • Otorgar un testamento: Define cómo se repartirá tu patrimonio tras tu fallecimiento. Puedes dejar definido claramente tu legado.
 
  • Realizar un pacto sucesorio: Permite establecer acuerdos entre herederos sobre la distribución del patrimonio.
 

Es importante tener en cuenta que la normativa sobre pactos sucesorios es compleja y varía según la comunidad autónoma. Por ello, es recomendable consultar con un abogado experto en derecho civil y fiscal para obtener asesoramiento específico.

3. Planificación fiscal:

  • Aprovechar las desgravaciones fiscales por donaciones: Reduce tu carga fiscal al donar bienes a tu hijo.
 
  • Planificar la sucesión fiscal: Minimiza el impacto fiscal de la herencia para tu hijo.
 

4. Titularidad compartida de bienes:

  • Añadir a tu hijo como titular de cuentas bancarias o propiedades: Permite compartir la titularidad y el control de los bienes.
 

5. Seguros de vida:

  • Contratar un seguro de vida a favor de tu hijo: Le proporcionará un capital en caso de tu fallecimiento.
 

Recuerda: es importante actuar con cautela y buscar asesoramiento profesional para tomar decisiones que afecten a tu patrimonio familiar.

 

Recomendaciones:

  • Consulta con un consultor, asesor y / o abogado experto en derecho civil y fiscal: Te asesorará sobre las mejores opciones para proteger tu patrimonio.

  • Considera las necesidades e intereses de tu hijo: asegúrate de que las decisiones tomadas beneficien a ambas partes.

  • Mantén una comunicación abierta con tu hijo: explica tus decisiones y asegúrate de que comprende las implicaciones.